Mozilla anunció que ya se encuentra disponible para Windows, Mac y Linux la última versión de su navegador, denominada Firefox 11, que ofrece al usuario la posibilidad de sincronizar todos los complementos en todos sus dispositivos, e incluye la Page Inspector 3D View (nombre clave: Tilt), una herramienta para desarrolladores que permite visualizar páginas en 3D.
Firefox 11 trae para el común de los usuarios la posibilidad de migrar todos sus marcadores, historial y cookies de Google Chrome, y permite además la sincronización de los complementos en todos los dispositivos gracias a la activación del Add-on Sync, lo que posibilita una experiencia integral en Firefox tanto en el trabajo como en la casa.
Para activar esta función, el usuario sólo debe abrir la ventana de Preferencias y accionar el indicador Sync.
Esta nueva versión también incluye el rediseño de los controles de media para video en HTML5, además de corregir un problema con Growl 1.3 o notificaciones posteriores que no funcionaban. Además viene con soporte para SPDY, el protocolo de Google que permitirá una navegación más rápida.
Posiblemente lo más destacado de el nuevo Firefox 11 sea el conjunto de nuevas herramientas para desarrolladores. Tilt, por ejemplo, es un complemento de Firefox del que ya se habían tenido noticias durante el 2011, y que tiene la propiedad de permitir la visualización de cualquier página web en 3D.
Según se explicó en el blog oficial de Mozilla, se trata de una nueva marca basada en la herramienta WebGL de visualización de página que muestra la estructura de una página de mejor manera que una vista en planta, por lo que cualquiera puede entender inmediatamente la relación del código con la salida de la página.
Otra herramienta que se incorpora a la nueva versión del navegador de Mozilla es el Editor de Estilo que permite a los desarrolladores editar hojas de estilo CSS como un editor de texto, pero visualizando los cambios al instante, directamente desde Firefox 11.
Según la compañía, se trata de una “manera rápida y fácil de recorrer y probar los diseños en un sitio web”. También señaló que, una vez que se han realizado los cambios, el propio editor de estilo de Firefox 11 se encarga de proporcionar una forma sencilla de guardar el archivo en el ordenador.
Fuente: Noticias de Tecnología