En un futuro cercano, todas las obras de Shakespeare representadas en el legendario festival del Globe Theatre de Londres estarán disponibles de forma gratuita para los usuarios.
El proyecto fue impulsado por la BBC y el Consejo de Artes de Inglaterra (Arts Council England) para crear punto de encuentro para todo tipo de expresiones artísticas (música, teatro, video, artes visuales, danza) con un entorno digital innovador.
Los contenidos de The Space (www.thespace.org) -en continuo crecimiento- están disponibles en las principales plataformas digitales: computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y televisores conectados a internet.
Las novedades pueden seguirse a través de Facebook y Twitter.
Al portal, lanzado esta semana, se puede acceder desde cualquier lugar con conexión a la red.
Desde cualquier punto de América Latina -y del resto del mundo- una persona puede disfrutar fácilmente de los contenidos del portal.
Por ejemplo, a medida que se vayan representando las obras de Shakespeare en 37 idiomas, en el marco del del festival Globe to Globe, The Space las irá poniendo a disposición de los usuarios, al igual que decenas de películas y videos que irán completando la oferta.
Música de colección
Entre los contenidos que ya están al alcance de cualquier usuario se encuentra la colección musical de John Peel, quien desde su posición como presentador de programas en la cadena de radio BBC Radio One, fue uno de los grandes promotores de la música rock en el Reino Unido.
Peel, quien murió en 2004, acumuló más de 25.000 vinilos durante su carrera que abarcan todo tipo de géneros musicales.
Cada semana The Space añadirá 100 discos nuevos en orden alfabético. De momento, se puede acceder a la letra A, que incluye artistas como Abba, ABC, AC DC o Adam & The Ants.
El portal enlaza cada una de las canciones de los álbumes a sitios como Spotify donde se pueden escuchar.
Obras encargadas
Además, el Arts Council (Consejo de Artes) aportó US$5,6 millones para financiar 53 propuestas artísticas que se podrán ver en The Space.
El proyecto busca desarrollar proyectos de arte de calidad que aprovechen y utilicen las herramientas digitales. Cerca de 750 organizaciones culturales se postularon.
Entre las ideas seleccionadas está la difusión de dos películas mudas dirigidas por Alfred Hitchcock y que han sido restauradas por el Instituto Cinematográfico Británico (British Film Institute); un muro de videos con un mosaico de historias y retratos anónimos; el rodaje de una película con el público (titulada Fuel) o una plataforma interactiva de la Orquesta Filarmónica con el Museo de Ciencias de Londres basada en la obra Los Planetas de Gustav Holst.
The Space puede visitarse en:
Fuente: BBC Mundo